viernes, 10 de enero de 2014

KINBALL

Otro de los deportes alternativos que me han llamado la atención es el Kinball
El Kinball es un deporte por equipos creado en Quebec, Canada en 1986 por Mario Demers, un profesor de educación física, con el fin de eliminar los individualismos en el deporte y fomentar la interacción positiva y la cooperación entre los miembros de cada equipo.
En un partido de KIN-BALL® Sport participan 3 equipos de 8 jugadores en un campo cuadrado de 20x20m. De estos 8 jugadores sólo 4 están en pista simultáneamente, pudiéndose realizar cambios ilimitados entre ellos. Los equipos deben ser mixtos (en competiciones en España son siempre mixtos). Los equipos se distinguen en el campo con petos de tres colores: rosa, gris y negro. Un color para cada equipo.
 El objetivo del juego  es lanzar el balón intentando dificultar al máximo la recepción  del equipo contrincante para conseguir que el balón toque el suelo. El equipo atacante, antes de lanzar el balón nombra a uno de los otros 2 equipos diciendo "Omnikin" y el color del equipo al que ataca, que deberá interceptar el balón.
El balón de Kinball es un balón de grandes medidas y de poco peso, para que sea relativamente recepcionarlo y proyectarlo. En todas las jugadas, tanto de saque como de recepción, intervienen todos los jugadores del equipo. El sistema de puntuación asegura que todos los equipos puntúen, ya que si un equipo comete falta, los otros dos puntúan. Este hecho aumenta la competitividad entre grupos y también la alianza entre ellos para evitar que otro gane, por lo que los jugadores están motivados desde el principio.


En este vídeo podemos ver un partido de kinball para observar la dinámica de juego


No hay comentarios:

Publicar un comentario